
El ácido hialurónico es, junto al colágeno, nuestro gran aliado en la lucha contra la pérdida de volumen y las arrugas producidas por el paso del tiempo.
Sin embargo, éste es más duradero, provoca menos reacciones alérgicas y contribuye a borrar las arrugas de una manera mucho más eficaz.
LO QUE TIENES QUE SABER
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de manera natural en nuestro organismo y forma parte de muchos tejidos y órganos como los cartílagos y la piel. Conforme pasa el tiempo y nos hacemos mayores, la presencia de esta sustancia disminuye. A partir de los 35 años la forma de nuestro rostro y el estado de nuestra piel se nota diferente debido a la menor producción de ácido hialurónico y colágeno que provoca la pérdida de volumen y de firmeza y por consecuencia la aparición de arrugas y envejecimiento de la piel.
La característica principal del ácido hialurónico es su gran capacidad para atraer y retener el agua, lo que lo convierte en el ingrediente vencedor para hidratar la piel. Su uso en la piel resulta en un aspecto más terso y relleno de arrugas y líneas de expresión.
¿Para qué tipo de arrugas se aplica el ácido hialurónico?
Las zonas meta de este ingrediente son:
- Contorno y comisura de los labios.
- Volumen labial y facial (pómulos).
- Arrugas labiales o peribucales (alrededor de la boca).
- Surcos nasogenianos (líneas de expresión a ambos lados de la nariz y la boca).
- Patas de gallo.
Artículos Relacionados

Importancia de la Limpieza Facial.

¿Cómo cuidar la piel a los 50`s?
