
La dermatología es la especialidad en medicina que se encarga de cuidar y atender el órgano más grande del cuerpo: la piel. Su campo de acción va desde supervisiones estéticas, hasta el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en la piel. Pero, ¿cada cuando visitamos al dermatólogo?
Parecido a la visita forzada que solemos hacer al dentista, asistir a una consulta dermatológica es prácticamente un “milagro” cuando se habla de cuidar la piel, y es que sólo, cuando tenemos brotes, enrojecimiento, u otra molestia en la epidermis, decidimos salir corriendo al consultorio de emergencia.
Sin embargo, subestimar el cuidado que le debemos dar a la piel, no debe tomarse a juego, porque en ello se ponen sobre la mesa la salud de la misma. La piel no debe “verse” bonita por fuera, como una máscara, lo importante es que esté nutrida y sana por dentro, para que realmente se vea perfecta en el exterior.
Aprendiendo a cuidar la piel
Si bien, ir al dermatólogo puede ser una opción que no encanta por completo, existen otros caminos que te guiarán y ayudarán a conocer tu piel y lo que necesitas para que luzca sana y hermosa, sin importar tu edad.
Estas opciones se albergan en el mundo de la tecnología, en específico en la Inteligencia Artificial (AI), que podemos ver en acción en las nuevas y recientes aplicaciones de cosmética que a través de sus algoritmos de programación, pueden realizar un perfil completo de tu piel, desde afecciones, proyecciones y hasta cuidados que debes seguir.
Esto sin duda alguna, representa una solución práctica que se adapta a los diferentes gustos de cada persona, desde los que son minuciosos y detallistas con el cuidado de la piel, hasta los que no tienen ni idea de por dónde empezar.
El futuro de la piel ya está aquí
La dermatología e inteligencia artificial han logrado transformar y llevar el cuidado de la piel a un siguiente nivel, haciéndolo algo más exacto, personalizado y fácil de usar para cualquier tipo de piel.
La opción clásica de esta fusión está en:
- Test o cuestionarios digitales. A través de preguntas especializadas, diseñadas con altos estándares dermatológicos y dentro de una plataforma digital, el usuario debe responder lo más honesto posible a cada una de ellas, para que la plataforma pueda diseñar el plan de cuidado que deberá seguir.
- Para acceder a este tipo de test, basta con escribir en el buscador de internet “Test cuidado de la piel” y seleccionar el que más te agrade.
- Apps y gadgets de grado dermatológico. La piel jamás miente y nadie mejor que ella para decir cómo se siente y qué es lo que necesita para acabar con los factores que la lastiman. Por eso, grandes empresas han desarrollado apps y gadgets que permiten analizar a un nivel microscópico la piel.
- Esto lo logran a través de un escáner que puedes conectar a tu teléfono inteligente y vincularlo a la plataforma que han diseñado.
- Después de haber hecho esto, sólo resta colocar el escáner sobre la piel, para que comience a fotografiar, analizar la información, ofrecer un diagnóstico y una rutina de cuidado personalizada a la piel del usuario.
No cabe duda, el mundo de la belleza y la tecnología nos seguirán sorprendiendo con más y nuevas mejoras que nos permitan cuidar de nuestra piel lo mejor posible.
Para obtener más cuidados de la piel, puedes dar clic aquí.