El 70% de los fumadores se han planteado alguna vez dejar de fumar
Una de las claves para dejar de fumar definitivamente es la preparación. Una excelente manera de prepararse es desarrollar un plan para dejar de fumar.
Los planes para dejar de fumar combinan estrategias para mantenerte con enfoque, confianza y motivación para seguir en el camino y te ayudan a identificar los desafíos que enfrentarás y las formas de superarlos.
Aquí te compartimos 7 pasos que te ayudarán a crear tu propio plan personalizado para dejar de fumar.
1. Escoge una fecha para dejar de fumar
Esto te da un tiempo para prepararte mentalmente y aunque no lo creas, hacerlo ayuda a tu cerebro a darle estructura y determinación de lo que va a hacer. Marca la fecha en un calendario que puedas ver o en algún lugar que veas todos los días. Esto mantiene presente tu meta en el cerebro.
2. Comparte tu decisión con los que te rodean
Dejar de fumar es más fácil si tienes el apoyo de las personas importantes en tu vida. Comparte con ellos la fecha en la que planeas dejar de fumar y explícales cómo pueden ayudarte.
3. Aleja las tentaciones o recordatorios del cigarro
Libérate de las cosas que te recuerdan fumar como las cajetillas de cigarros, cerillos, ceniceros, encendedores… Esto puede ayudarte a mantenerte firme y lograr tu meta. También es útil que todo lo que te rodea en tu trabajo, auto y casa esté limpio y fresco, sin olor a cigarro.
4. Dale un motivo a tu reto
Identificar tus motivos para dejar de fumar es algo muy importante, ayuda a darle significado a la parte emocional del cerebro –el hemisferio derecho- para así fortalecer la voluntad. Recuérdatelo todos los días y sobre todo en los momentos de ansiedad o antojo.
5. Identifica lo que te da antojo de fumar
¿Qué desencadena que se te antoje un cigarro? El fumar se vincula con muchas partes de la vida del fumador, ya sea alguna actividad, sentimiento o personas desencadena el hábito de fumar. Anticípate a los antojos identificando cuáles son éstos desencadenantes y así estar preparado/a.
6. Desarrolla estrategias para afrontar la abstinencia
La nicotina es la sustancia química que contienen los cigarros y produce adicción. Al dejar de fumar, el cuerpo tiene que re adaptarse a no tener nicotina y este proceso causa síntomas de abstinencia que pueden ser desde dolor de cabeza hasta intensa ansiedad. Pero se pueden superar y al cabo de un par de semanas ya no sentirlos. Desarrollar estrategias para enfrentar estos síntomas definitivamente te va a preparar para mantenerte fuerte y con voluntad.
7. ¡Prémiate!
Dejar de fumar ocurre un minuto, una hora y un día a la vez. Es un proceso que requiere de mucha fuerza de voluntad y enfoque así que celebra los logros que vas teniendo como llegar a 24 horas sin fumar, una semana, un mes, un año, el resto de tu vida. Consiéntete con algo que te guste, una cena, una ida al cine, tu actividad favorita. Algo que le de valor a tus logros.
CONSECUENCIAS PARA LA PIEL
- Arrugas marcadas, provocadas en gran medida por la contracción de los labios al fumar y el acto de entrecerrar los ojos para evitar que el humo entre en ellos
- Aspecto facial demacrado con prominencia de los huesos
- Apariencia grisácea de la piel
- Manchas color púrpura
Y es que, el humo del tabaco afecta negativamente a la piel de dos formas: el aire contaminado con humo seca la piel y fumar reduce la cantidad de flujo sanguíneo que llega a ésta, lo que la priva de oxígeno y otros nutrientes esenciales y provoca deshidratación en la superficie cutánea.
La piel de la mujer se ve más afectada por el tabaco que la del hombre debido a su delicadeza.
La nicotina eleva los niveles de vasopresina, una hormona que estimula la contracción de las fibras musculares, aumenta la presión sanguínea y disminuye los estrógenos en mujeres, lo que favorece la aparición de sequedad y atrofia cutánea, además de la posibilidad de la aparición de vello. Asimismo, disminuye la absorción de la vitamina A, altera el colágeno y la elastina.
ELIXIR PARA PURIFICAR LOS PULMONES
Come mucha cebolla, ajo, genjibre y cúrcuma. Todos estos ingredientes son excelentes preventivos contra enfermedades. La cúrcuma tiene propiedades antibacteriales, antivirales y anticancerígenas. También contiene abundantes ácidos grasos de omega 3. Recomendamos beber este elixir cada dos días.
1 litro de agua natural
400 g de azúcar morena
2 cucharaditas de cúrcuma
1 raíz de genjibre pequeña
Devuelve la luminosidad, firmeza y elasticidad a tu piel con el Tratamiento de Mascarillas Gold de Embellé, que contienen colágeno, extracto de pepino, miel, arbutina, sábila y ácido hialurónico para nutrir las células de tu piel y ayudar en su proceso de regeneración.
¡Que tu piel vuelva a brillar!